experiencias logo

LECCE, ITALIA

Windows to the World > Destination

Por Experiencias Med

3 de marzo de 2025

Destino donde la riqueza histórica y artística fascina a cada visitante

 

Lecce es una ciudad donde la historia y el arte se entrelazan, creando una atmósfera única y mágica. Recorrer sus rincones es como viajar al pasado y vivir intensas emociones. Entre sus joyas arquitectónicas destaca la Catedral de Santa María Assunta, imprescindible para quienes visitan la ciudad. Construida a partir de 1659 por el arquitecto Giuseppe Zimbalo, se distingue por sus dos imponentes fachadas: la principal, situada junto al Episcopio (un palacio arzobispal del siglo XVIII), y la secundaria, orientada hacia el corazón de la plaza.

 

Otra maravilla es la Basílica de Santa Croce, situada en el centro histórico, en Via Umberto I. Considerada la máxima expresión del barroco de Lecce, esta iglesia, junto con el antiguo convento de los celestinos, es un testimonio del esplendor artístico de la ciudad. En su interior, destacan el artesonado de la nave central, los altares y los frescos, que reflejan la majestuosidad de esta construcción erigida entre los siglos XVI y XVII.

 

La basílica es fruto del talento de cuatro grandes arquitectos: Gabriele Riccardi, responsable de la parte inferior de la fachada y la cúpula; Francesco Antonio Zimbalo, autor del portal principal, las columnas y los escudos de armas; y finalmente Cesare Penna y Giuseppe Zimbalo, este último sobrino de Francesco Antonio.

 

El Anfiteatro y el Teatro Romano son otros puntos imprescindibles de Lecce. El anfiteatro, ubicado en la Piazza Sant’Oronzo, salió a la luz a principios del siglo XX durante la construcción del edificio del Banco de Italia. El teatro, en cambio, fue descubierto en 1929 en Via Arte della Cartapesta. Estas estructuras, parcialmente excavadas y construidas, podían albergar hasta 25,000 personas en el anfiteatro y 5,000 en el teatro. Además, junto al teatro se encuentra un pequeño museo que expone numerosos hallazgos arqueológicos.

 

El campanario de la catedral, obra de Giuseppe Zimbalo, es otro símbolo de la ciudad. Con más de 70 metros de altura, en días despejados ofrece una vista que alcanza la costa de Albania, al otro lado del mar Adriático.

 

Por último, el Museo Arqueológico Sigismondo Castromediano es el más antiguo de Puglia. Fundado en 1868 por el arqueólogo y patriota Sigismondo Castromediano, alberga una valiosa colección de cerámicas mesapias, jarrones áticos y estatuas de época imperial. También cuenta con una pinacoteca dividida en dos secciones: una dedicada a obras renacentistas y barrocas, y otra a artistas de Salento de los siglos XIX y XX. Perfectamente conservado, este museo no solo ofrece una experiencia cultural única, sino que además la entrada es gratuita. Está abierto todos los días (excepto las tardes de domingo) de 9:00 a 13:30 y de 14:30 a 19:30.

 

El Teatro Romano, ubicado junto al costado izquierdo de la Iglesia de Santa Chiara, es un fascinante testimonio de la antigua presencia romana en Lecce. Construido para albergar hasta 5,000 espectadores, fue redescubierto en 1929. Además, junto al teatro se encuentra un pequeño museo que exhibe los hallazgos arqueológicos encontrados durante las excavaciones, brindando una visión más profunda de su historia.

 

Otro punto destacado de la ciudad es Porta Napoli, uno de los tres arcos de triunfo que conducen al centro histórico de Lecce. Este arco toma su nombre porque en el pasado marcaba el inicio del camino hacia Nápoles, siendo el punto de salida de la ciudad para quienes viajaban hacia allí. Es un símbolo del antiguo esplendor de Lecce y de su importancia estratégica.

 

En el ámbito religioso, la Iglesia de San Mateo, situada cerca de Porta San Biagio, es un magnífico ejemplo de la mezcla entre el barroco romano y la tradición artesanal local. Construida entre 1667 y 1700, esta iglesia destaca por su espectacular fachada, inspirada en la obra de Borromini, y por su interior decorado con altares barrocos del estilo salentino y valiosas obras de arte. El altar dedicado a San Mateo, ricamente decorado, y las estatuas de madera y piedra son especialmente impresionantes.

 

La iglesia también conserva elementos como una cantoría de madera y un órgano dorado que añaden un toque de grandeza y solemnidad. Este monumento fue construido en 1548 en honor a Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, por iniciativa de Loffredo Ferrante, un noble de la región de Otranto, para celebrar el poder imperial.

 

Más allá de ser un lugar de culto, la Iglesia de San Mateo es una experiencia cultural y espiritual que invita a sus visitantes a recorrer la historia y la fe en el corazón de Lecce, convirtiéndose en un imprescindible para quienes desean explorar el rico legado de esta ciudad.

Artículos relacionados

Más artículos de Windows to the World

Av. Insurgentes 427, Of. 406,
Colonia Hipódromo, Cuauhtémoc,
C.P.: 06100 CDMX.

administracion@med-cmc.com

whatsapp [#128] Created with Sketch. 56 1013 9532

55 5574 8236

http://meredithmkt.com/