3 PROBLEMAS DIGESTIVOS ASOCIADOS A LOS VIAJES
3 PROBLEMAS DIGESTIVOS ASOCIADOS A LOS VIAJES
Windows to the World > Feel Better
Por Experiencias Med
26 de febrero de 2025
No permitas que arruinen tus merecidas vacaciones.
No permitas que arruinen tus merecidas vacaciones.
Viajar te abre nuevos horizontes, uno de sus mayores atributos; que permite crear experiencias fuera de serie. Tiene el poder de sorprenderte. El universo te espera con culturas, sabores, vistas, aromas realmente fuera de serie.
Impresiones que dejan huella
En efecto, las travesías despiertan emociones físicas, emocionales y hasta psicológicas. Por ejemplo, al probar los sabores locales, tu paladar se enfrenta a ingredientes que no había probado y se deleita o impactar Los aromas de las comidas al caminar por las calles o al tumbarse frente al mar, simplemente son fascinantes y hasta suelen despertar recuerdos pasados. Por otra parte, la desconexión, suele generar relajación y elevar tu creatividad.
Nubes en el horizonte
Pero, te preguntarás, ¿por qué si viajar es uno de los pequeños placeres de la vida, te enfermas en esas vacaciones que planeaste cuidando hasta el más mínimo detalle? Existe una serie de factores que desafían a tu sistema inmune.
Por lo regular, hay que resolver miles de problemas en el trabajo, para olvidarte de que existe mientras disfrutas de esas merecidas vacaciones. Así que seguramente, te sometiste a intensos períodos de estrés; que aumentaron la producción del cortisol que suprime el sistema inmune. También, te saltaste las comidas, la dieta no fue la adecuada y probablemente, tampoco tuviste tiempo de ir al gimnasio. Todos en conjunto o por separado inciden sobre las defensas.
Enemigos al acecho
Durante el viaje tu cuerpo es retado por más factores, que precisamente, no son benéficos, y decrecen la eficiencia del sistema inmune como:
Mal sueño, levantarse temprano para salir al recorrido, muchas horas de carretera, o el jet-lag en vuelos transatlánticos, interrumpen la rutina del sueño y perjudican las funciones de las células T, cruciales para las respuestas óptimas del sistema inmune, según informes de Mayo Clinic.
Estrés, a pesar de que todo el viaje estaba perfectamente planificado, nadie te prepara para la pérdida del equipaje, una conexión fallida por una demora en la salida del primer avión. Recuerda que cuando el estrés se eleva, el cortisol lo hace por igual y reduce la efectividad de tus defensas.
Encuentros inesperados, en efecto, no sólo te esperan maravillosas aventuras. Al viajar te expones a una nueva gama de enemigos patógenos, que van desde virus que circulan en todo tipo de transportes, ya sea avión, tren o barco; hasta bacterias que pueden alojarse en la comida o en verduras desconocidas.
Sumamente perjudicado
En efecto, uno de los organismos más susceptibles a infecciones es el sistema digestivo, pues las travesías alteran los ritmos naturales del cuerpo, incluida la digestión, señala el Hospital General de Massachusetts.
Así es el sistema digestivo, parece comportarse particularmente sensible durante los viajes. Columbia Doctors, informa de los padecimientos que normalmente alteran al intestino:
1- Diarrea, no te sorprendas es muy común. Obedece a una razón muy simple, cambio en el agua que se bebe. En otros casos es por comer en exceso o por alimentos contaminados o simplemente el estrés de no llegar a tiempo para subirse al barco tras desembarcar en la playa privada. Heces acuosas, calambres y urgencia de evacuar, suelen ser los síntomas de la conocida diarrea del viajero, señala Harvard Medical School. Ocurre porque el sistema inmune reacciona ante los enemigos y produce una respuesta inflamatoria para exterminarlo.
Consejos: lavarse las manos frecuentemente: beber agua embotellada; evitar los hielos, así como platillos en crudo, ensaladas o del buffet.
2- Estreñimiento, responde a una disminución de ingesta de líquido, también muy usual, al tratar de evitar muchas paradas en el baño. Recuerda que la falta de líquido provoca que las heces sean más duras. Mientras que las evacuaciones incompletas por las prisas suelen generar estreñimiento. El estrés, que suelen ocasionar retrasos o una reservación que parece no haberse efectuado nunca, empeoran el estreñimiento.
Consejos: beber al menos seis vasos de agua; incluir en la dieta alimentos altos en fibra como las frutas y verduras; realizar ejercicio ayuda a agilizar el tránsito digestivo y evita la constipación.
3- Indigestión y náuseas, son causadas por comer en exceso, lo que ocurre frecuentemente cuando quieres probar tantos platillos nuevos o por el buffet que te llama incesantemente con sus múltiples opciones. Beber alcohol en exceso también es el causante. No podemos dejar de mencionar a la bacteria Helicobacter pylori, que es fácilmente transmisible a través de los alimentos y que daña el revestimiento del estómago. En el caso de la diarrea del viajero, se presentan náuseas y vómitos, informa Cleveland Clinic.
Consejo: modera tus porciones, no únicamente, en las comidas fuertes, también al momento de probar nuevos snacks. Lo mismo ocurre con las bebidas, no tomes en exceso. Asegúrate de comer alimentos cocidos.
Av. Insurgentes 427, Of. 406,
Colonia Hipódromo, Cuauhtémoc,
C.P.: 06100 CDMX.
administracion@med-cmc.com
56 1013 9532
55 5574 8236