experiencias logo

MASCOTAS PERMITIDAS EN VIAJES INTERNACIONALES

Lifestyle > Trends

Por Experiencias Med

17 de febrero de 2025

¿Explorar los cinco continentes está en tu mente? Pero, ¿deseas llevar a tu mascota en esas inmersiones? Sólo considera ciertos detalles en el itinerario, para que juntos vivan divertidas aventuras.

Planear un viaje con tu perro puede resultar abrumador. Sin embargo, queremos que esas vacaciones que siempre has soñado, en su compañía, sea un éxito. Este plan de 14 puntos, te garantizará que no habrá nubes negras en su horizonte, al contrario días soleados les esperan en sus aventuras.  

 

1. Investiga los requisitos

Cada país tiene requisitos específicos de entrada para mascotas, que suelen estar centrados en vacunas, certificados sanitarios y microchips. Consulta las normas de tu destino con bastante antelación para evitar problemas de última hora.

 

Confía sólo en fuentes oficiales para conocer las regulaciones, como sitios gubernamentales para aduanas e importación de animales e incluso por la aerolínea en la que volarás. Estas fuentes son muy claras y directas.



2. Actualiza las vacunas 

Asegúrate de que tu mascota esté vacunada contra la rabia al menos 21 días antes del viaje. Es posible que se requiera un certificado sanitario de un veterinario, que normalmente se emite dentro de los 10 días anteriores al viaje. Este documento debe confirmar el estado de salud de tu mascota y los registros de vacunación.

 

3. Microchip

Coloca un microchip en tu mascota antes de viajar, ya que muchos países lo exigen para fines de identificación. Asegúrate de registrarlo con información de contacto actualizada.

 

4. Documentación de viaje

Obtén un certificado sanitario para animales o un pasaporte para mascotas, si corresponde. Por lo regular, debe incluir prueba de vacunación, detalles del microchip y cualquier tratamiento necesario (por ejemplo, tratamiento contra la tenia para perros que viajan a ciertos países).

 

5- Aclimatación

Familiariza a tu mascota con su transportador antes del viaje para reducir la ansiedad. Deje el transportador abierto en casa para que explore y se sienta cómodo. Prueba a colocar sus juguetes favoritos, con la finalidad de que entre a instalarse y que se sienta cómodo. 

 

Otra buena idea es llevarlo en el auto en el transportín, le ayudará a acostumbrarse a los ruidos, olores y hasta a escuchar otras voces. Vayan a lugares que le agraden como al parque o con la familia, así asociará la caja transportadora con actividades divertidas. 

 

6. Políticas de la aerolínea

Revisa sus procesos en cabina para agregar a tu mascota en el itinerario. 

Algunas aerolíneas permiten mascotas en la cabina si cumplen con las restricciones de peso, siempre y cuando viajen en un transportador adecuado a sus dimensiones. Mientras que otras pueden requerir que las mascotas más grandes viajen como carga. Siempre confirma los requisitos específicos y las tarifas asociadas a tu mascota.

 

Si los lineamientos requieren reservar un boleto y después comunicarse con el servicio de atención al cliente, para poder agregar a la mascota. Hazlo dentro del período de cancelación de 24 horas. Garantizarás que en caso de no tener espacio para tu mascota, porque hay un número permitido en cabina, podrás cancelar tu boleto sin cargo de penalización. 

 

7. Preparado para la tarifa

Por lo regular las aerolíneas tienen una estructura de tarifas establecidas, que varían si se trata de un destino nacional o internacional. Incluso, será necesario considerar facturar su equipaje.

 

8. Cuidado con lo que cargas

Frecuentemente, se lleva en la cabina la computadora, libros, cartera, documentos y asta bocadillos. Asegúrate de que no pese mucho ese maletín, pues también tendrás que cargar a tu mascota en el transporta. Lo que podría generar dolores en la espalda durante y después del vuelo. Asegúrate de viajar con ropa cómoda y no ajustada.



9.  Evite vuelos en conexión

Si es posible, reserve vuelos directos o evite escalas en países con regulaciones estrictas para mascotas que difieran de su destino, ya que esto puede complicar los planes de viaje.

 

En el caso de que sea necesario reservar un vuelo con escalas, busca una ruta con escala que tome un lapso de dos a cinco horas. Te dará margen para no correr en el aeropuerto en busca del sitio de embarque. Incluso, le dará tiempo a tu mascota para relajarse, beber agua y hasta hacer sus necesidades. No olvides verificar la documentación que te solicitarán en el país de la conexión, ya que tendrás que presentarla, aún cuando se trate de una conexión.



10. Elementos esenciales

Esencial empacar materiales los pañales, comida, agua, una correa, un arnés y etiquetas de identificación que incluyan su información de contacto. Una foto de su mascota también puede ser útil en caso de separación.


En tu bolsa de mano, lleva algo de croqueta o premios, en bolsas resellables, pues en caso de que tu equipaje no llegue con ustedes al destino, tendrás comida para alimentarlo. Incluso servirá de refrigerio en las conexiones, si tu peludo no tiene problemas de náuseas.

 

11. Una semana previa al vuelo

No introduzcas nuevas golosinas o le brindes alimentos que puedan ocasionar problemas intestinales. Lo ideal es que coma lo siempre, para que su sistema digestivo se mantenga regular. 



12. Consejos para el día del viaje

Evita alimentar a tu mascota justo antes del viaje para minimizar el riesgo de mareos. Sin embargo, es muy importante que trates de brindarle líquidos a lo largo de todo el trayecto. Lleva una botella de agua plegable, que podrás rellenar fácilmente en los aeropuertos, y un vaso de plástico en tu bolsa, para que pueda beber fácilmente. 

 

Llega con suficiente tiempo, recuerda que no viajes sola y es necesario realizar el check-in de tu mascota. No sólo te revisarán la documentación, probablemente lo pesarán y revisarán las dimensiones de la caja transportadora. Considera brindarle su juguete favorito para que se relaje e incluso lo use como alivio al morderlo en el despegue o aterrizaje.




13. Listos para el arribo

Al llegar, prepárate para mostrar toda la documentación requerida en la aduana o en los puntos de entrada especificados por el país de destino. Asegúrese de entrar por los puntos de viaje designados si es necesario.

 

14. Feliz retorno

Vuelve a checar todos los requerimientos del avión y de los países, si regresas por una ruta diferente o tomas una aerolínea diferente. Si todo lo realizas con antelación, tendrás los documentos en regla, y garantizarán una experiencia de viaje relajada y agradable para toda “la manada”.

Artículos relacionados

Más artículos de Lifestyle

Av. Insurgentes 427, Of. 406,
Colonia Hipódromo, Cuauhtémoc,
C.P.: 06100 CDMX.

administracion@med-cmc.com

whatsapp [#128] Created with Sketch. 56 1013 9532

55 5574 8236

http://meredithmkt.com/