experiencias logo

TRAVESÍAS POR GENERACIONES

Lifestyle > Trends

Por EXPERIENCIAS

20 de febrero de 2025

Todos coinciden, las experiencias únicas son fundamentales para vivir odiseas fuera de serie. Explora las preferencias de los viajeros de diferentes edades. 

 

Viajar, es prioridad en el 2025. Una encuesta realizada por Sabre reveló que la mayoría de los encuestados planea efectuar dos viajes al menos, pero sí es posible, cuatro en este año. Aunque el 12  % de los entrevistados se prepara para realizar cinco escapadas, lo que ha aumentado 2 % con respecto al año pasado. 

 

Las cifras anteriores son ratificadas por las reservas áreas, que se han incrementado hasta en un 9 % con respecto al 2024. En pocas palabras podemos aseverar que las personas están priorizando sus experiencias en viajes.

 

Sin embargo, dependiendo del tipo de la edad planean sus viajes. ¿Quieres saber cuáles son los deseos de cada generación?



Preferencias de la Generación X

 

Ellos nacieron entre 1965 y 1981. Trabajar y producir era su filosofía, dejando de lado el individualismo. La ambición y la adicción al trabajo son sus valores. Han pasado por todo el período de evolución tecnológica y el auge del desarrollo de nuevas plataformas de comunicación.

 

Enfoques clave

 

Actualmente, atraviesan por una transformación en cuanto a descubrir el mundo. Su obsesión por el trabajo, le permite realizar menos viajes que a las demás generaciones. Sin embargo, apuestan por las travesías con amigos o buscan aventuras en solitario. Por lo regular, sólo pasan lejos de casa 26 días cada año. Pero, eso no es permanente, a medida que sus hijos abandonan el hogar, incrementarán sus viajes, señaló Business Insider. 

 

Antes, el 43 % de ellos priorizaron los viajes nacionales y los efectuaban en auto, según reportes de Skift. El día de hoy, buscan nuevas experiencias y desean sentirse mimados, lo que incrementará sus demandas de ocio. A pesar de que cuidarán el presupuesto, se mostrarán dispuestos a invertir en odiseas de calidad, de acuerdo con un reporte de CBI. 

 

El 90% apuesta por la calidad-precio, antes de reservar y el 13 % está dispuesto a invertir en tours y excursiones. Como la familia juega un papel importante en sus decisiones, les encantaría disfrutar de una travesía multigeneracional para celebrar algún evento especial.

 

La importancia del equilibrio

 

Un enfoque a la relajación, formará parte de su preferencias. Cabe destacar que más del 60 % de la generación olvidada, como también se le conoce, reserva para escapar del estrés de la vida diaria. Así, es como demandan experiencias que incluyan tratamientos en spa, retiros de yoga y talleres mindfulness.

 

Pero, no por ello son aburridos. La encuesta de Hilton señala que el 84 % quiere probar algo nuevo en sus travesías. Gustan de interactuar con las comunidades locales y participar en actividades culturales. Así que se sienten atraídos por experiencias que les permitan cultivar los ingredientes y cocinar de la mano de chefs locales. 



Las apuestas de los Millennials

 

Nacidos entre 1982 y 1994, la tecnología forma parte de su día a día. On y Off están integrados completamente en su vida, la época analítica en la crecieron les facilitó migrar al mundo digital. Las crisis económicas les han exigido una mayor preparación para aplicar por un puesto de trabajo, además, se enfrentan a una creciente competencia. Valoran las experiencias sobre las posesiones materiales.

 

Diferentes aristas

 

Dependen en gran medida de las redes sociales para inspirarse y planificar sus viajes. Ponderan la autenticidad, la sostenibilidad y el cuidado personal en sus travesías, mientras conectan con experiencias inmersas a las culturas. Ahora, priorizan establecer vínculos más estrechos con los destinos que una bonita selfie para Instagram, reportó Global Travel. 



Valoran las conexiones reales a través de excursiones culinarias, seminarios culturales o actividades al aire libre. Apostarán por destinos poco conocidos, libres del barullo de las multitudes, pero que se alineen con sus valores de sostenibilidad, al mismo tiempo buscan apoyar a las comunidades locales. En este rubro los incitan las expediciones a regiones lejanas o los safaris. 

 

En plena transformación

 

Ya han alcanzado una estabilidad económica, por lo que sus hábitos de consumo están asociadas a experiencias más sofisticadas y exclusivas. Es decir, prefieren la calidad sobre la cantidad, optando por alojamientos boutiques y vacaciones cuidadosamente planificadas. Las escapadas de relajación, también son sus favoritas, ya que ponderan la atención plena y el sentido de comunidad, de acuerdo con The Pause Retreat. 

 

Por otra parte, el reporte global de Amadeus, reportó que esta generación revivirá la cultura retro, eligiendo años sabáticos o sueños de infancia para descubrir el mundo. 

 

Perspectivas rentables

 

Son una generación activa como nómadas digitales, gracias al teletrabajo, que les ha permitido integrar el ocio con la productividad laboral; lo que facilita el equilibrio mental sin descuidar las responsabilidades profesionales. 

 

The Next Scoop, que genera contenidos para especialistas en marketing, emprendedores y directores ejecutivos, señala que los mejores destinos para el workation son:

 

  • Bangkok, Tailandia.
  • Nueva Delhi, India.
  • Lisboa, Portugal.
  • Barcelona, España.
  • Buenos Aires, Argentina.
  • Budapest, Hungría.
  • Bombay, India.
  • Estambul, Turquía.
  • Bucarest, Rumania.
  • Phuket, Tailandia.

 

Fueron elegidas por su costo bajo para vivir, precios extremadamente atractivos para alojamiento, calidad de su comida y bebidas, así como la variedad de actividades culturales que ofrecen.

 

En la mira de los Centennial

 

A pesar de su corta edad, poco a poco comienzan a tomar el protagonismo, nacieron entre 1997 y 2010. Podríamos decir que llegaron con un móvil y una tablet bajo el brazo, incluso el internet forma parte de su ADN. Desean obtener todo de forma inmediata, quizá por el hecho de que están inmersos en el mundo digital. Su tiempo de atención es breve, pero son multitask, independientes y consumidores exigentes. La mayoría ocupará trabajos que aún no existen. 

 

Una óptica diferente

 

Newsweek señala, que se encuentran adoptando un nuevo enfoque al planear viajes, su objetivo se centra en el JOMO (la alegría de perderse algo). Aunque no están interesados en una lista de deseos con grandes destinos. Priorizan las experiencias significativas sobre la obtención de una foto instragrameable. Increíble, dejarán atrás los populares sitios abarrotados, para ir en busca de destinos menos conocidos y más tranquilos. 

 

Ambiciones expuestas

 

A pesar de que no gozan de un presupuesto propio para viajar, le dan mucha importancia a la calidad de las aerolíneas. Casi el 10 % de los encuestados por Sabre, respondieron que buscan una experiencia con los más altos estándares al realizar travesías por avión. En cuanto al hospedaje, también se decantan por los hoteles boutique o albergues con características únicas y no son indiferentes a los alojamientos estilo Airbnb. 

 

Abiertos a los viajes en solitario, no desean hacerlo de mochileros. Sorprendentemente, prefieren experiencias más estructuradas y que les ofrezcan comodidad; el trabajo remoto al que tiene acceso parecer ser uno de los motivadores. 

 

Estrechando lazos

 

Las oportunidades laborales actuales, no sólo les ofrecen trabajo, esta generación emerge de su escondite tecnológico, para sumergirse en cruceros con la esperanza de iniciar conexiones, incluso un nuevo romance. Por otra parte el reporte de Priceline para 2025, señaló que un creciente 74 % de esta generación, investigan los mejores destinos para conocer gente nueva, mientras descubren el mundo. 

 

Códigos por generación

 

Aunque todos persiguen experiencias fuera de serie al viajar, no todos los viajeros buscan lo mismo. Hay diferencias en sus elecciones. La generación X pasará hasta seis meses planificando un viaje, con la asesoría de un agente, en busca de la relajación y sólo tomarán 25 días. Mientras que los Millennials se tomarán 35 días de vacaciones y el 90 % reservará en línea. Por su parte, la Generación Z viajará en busca de aventuras y conexiones. 

 

Artículos relacionados

Más artículos de Lifestyle

Av. Insurgentes 427, Of. 406,
Colonia Hipódromo, Cuauhtémoc,
C.P.: 06100 CDMX.

administracion@med-cmc.com

whatsapp [#128] Created with Sketch. 56 1013 9532

55 5574 8236

http://meredithmkt.com/