experiencias logo

TEQUILA LAB: GUADALAJARA JALISCO

Food and Beverage > Toast

Por Experiencias Med

21 de enero de 2025

El primer centro cultural y de negocios dedicado al tequila abre sus puertas en Guadalajara

 

 

Jalisco está a punto de sumar un nuevo recinto cultural con la inauguración del Museo Tequila Lab, un espacio interactivo único en México dedicado a la bebida más emblemática del país: el tequila. La apertura se llevará a cabo en el marco del 65 aniversario de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera y el 43 aniversario del Día del Tequilero.

 

El Museo Tequila Lab, el más grande de su tipo, estará abierto al público con el objetivo de fortalecer la industria tequilera, así como de expandir las actividades turísticas y culturales relacionadas con esta icónica bebida de denominación de origen jalisciense.

 

Además de este museo, el estado de Jalisco anunció la apertura de un centro de negocios y la puesta en marcha de la primera planta pública de tratamiento de vinazas en Tequila. Estas iniciativas se suman a las estrategias para enriquecer las experiencias en torno al mundo del tequila, como la reactivación del Tequila Express y sus recorridos en tren.

 

El Museo Tequila Lab estará ubicado junto al recientemente inaugurado Museo Jalisco Paseo Interactivo (JAPI), que ocupó las instalaciones del antiguo Trompo Mágico, ampliando aún más la oferta cultural del estado.

 

Con una inversión conjunta de 227 millones de pesos, aportada por el gobierno de Jalisco y el Consejo Regulador del Tequila (CRT), se inauguró en Guadalajara Tequila Lab, el primer espacio dedicado a promover la riqueza cultural y el desarrollo de negocios en torno a la primera denominación de origen mexicana: el tequila.

 

Este innovador centro combina cultura, educación y oportunidades de negocio. Entre sus principales atractivos se encuentra una impresionante exposición de 2,400 botellas de tequila, que se ampliará próximamente para incluir las 500 marcas restantes y alcanzar las 2,900 actualmente registradas.

 

Tequila Lab ofrece experiencias educativas únicas:

  • Historia del territorio del Tequila y el agave azul.
  • Procesos de producción del tequila, desde el campo hasta la botella.
  • Laboratorio olfativo, donde los visitantes pueden explorar los aromas característicos de esta bebida.
  • Un recorrido por el Paisaje Agavero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006.
  • Reflexiones sobre el impacto cultural, económico y los retos futuros de la industria tequilera.
  •  

Además, el espacio está diseñado como un punto de encuentro para la agroindustria tequilera. Sus áreas de coworking estarán disponibles para empresas de esta cadena productiva, convirtiendo a Tequila Lab en la "casa" de agaveros, tequileros y los más de 100,000 trabajadores que dependen de este sector.

 

"Tequila Lab es un espacio que simboliza el corazón de nuestra agroindustria tequilera, reuniendo a todos los sectores que la integran. Además, será un motor clave para el turismo en Jalisco, expresó Miguel Ángel Domínguez, presidente del CRT.

Tequila Lab no solo celebra la historia y tradición del tequila, sino que también impulsa la innovación y el crecimiento de una industria emblemática de México, atrayendo visitantes locales e internacionales interesados en explorar el mundo detrás de esta icónica bebida.

Artículos relacionados

Más artículos de Food and Beverage

Av. Insurgentes 427, Of. 406,
Colonia Hipódromo, Cuauhtémoc,
C.P.: 06100 CDMX.

administracion@med-cmc.com

whatsapp [#128] Created with Sketch. 56 1013 9532

55 5574 8236

http://meredithmkt.com/